Buscar en el sitio


Contacto

Sinmiedo-enlosojos-ac
puebla, puebla
72410

2221050419

E-mail: sinmiedoenlosojos_ac@live.com.mx

PROYECTOS 

 

Ø  promoción y establecimiento de oficinas

·         hacer promoción de la institución en lugares públicos para dar a conocer el apoyo que ofrece la institución y así dar a conocer nuestro trabajo ante la sociedad.

·         establecer oficinas estables para la atención de las necesidades de los usuarios; que cumpla con las exigencias necesarias para un buen servicio y que cumpla con el fortalecimiento de cada uno de los departamentos

 

Ø  conferencias masivas de información ( con apoyo gubernamental, instituciones y empresas privadas)

·         realizar conferencias masivas que promuevan la información sobre temas de violencia a mujeres y dar a conocer sus derechos y el apoyo que brinda la institución

·         gestionar empresas e instituciones privadas así como gubernamentales para llevar a cabo las conferencias de información en espacios públicos que permita la captación de los datos a toda la comunidad

 

Ø  asambleas de gestión y participación con instituciones dedicadas al apoyo contra la violencia a la mujer tanto estatales como nacionales

·         realizar asambleas de que permitan gestionar a las instituciones no gubernamentales y gubernamentales para recaudación de fondos y temas de suma importancia en la problemática de la violencia

·         trabajar en conjunto de acuerdo a las ideas de oras instituciones y fomentar la prevención y el alto a la violencia

·         debatir sobre la atención determinada a la problemática social de violencia y delincuencia organizada

·         llegar a acuerdos de trabajo y realización de proyectos en conjunto con instituciones interesadas en el alto a la violencia

 

Ø  creación y seguimiento de un congreso estatal de la mujer (realizada con apoyo de instituciones, empresas privadas y gubernamentales )

·         crear un congreso estatal de la mujer en donde las voces de las mujeres del estado puedan ser escuchadas y atender sus necesidades.

·         dar seguimiento al congreso estatal de la mujer cada tiempo determinado y así permitirnos dar seguimiento a las peticiones de las mujeres del estado

·         recaudar fondos suficientes para la institución, que nos permita trabajar y realizar proyectos progresivos para la sociedad

 

Ø  campañas de difusión, información y prevención llevadas a las zonas más vulnerables del estado

·         realizar campañas que permitan a las poblaciones más vulnerables conocer los proyectos de la institución

·         llevar información necesaria para la prevención y atención a las mujeres de las poblaciones más marginadas en el estado

 

Ø  participar en congresos estatales y nacionales así como capacitaciones en apoyo contra la violencia a la mujer

·         participar en congresos nacionales y estatales para dar a conocer nuestros proyectos y obtener así mayor apoyo de diferentes instituciones

·         ser capacitados para mantenernos actualizados sobre los informes e investigaciones sobre el tema de la violencia

 

Ø  foros de ayuda psicológica y jurídica a la población

·         crear foros de atención y ayuda psicológica así como asesoría jurídica

·         brindar asesoría psicológica familiar para mejorar su calidad de vida

 

Ø  introducir información a mujeres trabajadoras de empresas privadas y del sector publico

·         brindar información a mujeres que laboran en empresas públicas y privadas para la prevención de la violencia laboral.

 

Ø  promover la reintegración social a mujeres prestadoras de servicios sexuales

·         crear la gestión en instituciones gubernamentales para dar capacitación y talleres a mujeres que laboran en el ámbito sexual para su progreso digno

·         crear puntos de asesoría a sexoservidoras para la promoción de un trabajo digno que les permita reintegrarse a la sociedad

 

Ø  conferencias de prevención de la violencia y delincuencia organizada en instituciones educativas públicas y privadas, en todos los niveles educativos

·         capacitar a mujeres de todas las edades para la detección y prevención de todos los tipos de violencia en ámbitos laborales, educativos y familiares

·         difundir la concientización sobre la violencia en hombres y mujeres y su importancia social

 

Ø  eventos sociales para la recaudación de fondos destinados a la institución

·         realizar eventos sociales en los cuales se darán a conocer proyectos de apoyo social.

·         recaudar fondos que apoyen proyectos expuestos ante la sociedad y nos permita llevar a cabo su ejecución.

 

Ø  informes de avances y utilización de recursos de la institución; a la sociedad, gobierno y empresas privadas.

·         realizar informes a la sociedad sobre los avances y los recursos de la institución así como a empresas privadas que apoyen nuestro fin y a las instituciones gubernamentales.

·         realizar dichos informes con el fin de la transparencia de nuestra institución y reconocimiento de sus avances.

·         realizar los informes por la vías siguientes

1.       vía electrónica

2.       vía telefónica

3.       vía personalizada

4.       a través de eventos masivos

 

Ø  recolección de fondos físicos y monetarios para el apoyo a mujeres de escasos recursos

·         apoyar a la sociedad de escasos recursos

·         dar apoyo en recursos materiales así como víveres a mujeres indigentes

 

Ø  creación de talleres en apoyo a la reintegración social

·         difundir talleres laborales para capacitar mujeres que necesiten ayuda para la reintegración social

·         permitir a mujeres víctimas de violencia obtener oportunidades de empleo y mejorar sus expectativas de vida

 

Ø  creación de albergue provisional para mujeres indigentes y necesarias de protección

·         brindar protección a mujeres de escasos recursos así como mujeres víctimas de violencia y delincuencia organizada

·         dicho albergue difundido por el dto. de protección y alojo

·         mejorar su calidad de vida y brindar una mejor atención

 

Ø  campañas de planificación familiar

·         crear campañas que permitan a familias tener una planificación en la cantidad de hijos y l calidad de vida que puedan brindar

 

Ø  campañas de prevención de cáncer y ets en mujeres

·         crear campañas que permitan a mujeres estar informadas sobre los métodos de prevención tanto de enfermedades de transmisión sexual  y cáncer

·         mejorar su calidad de vida

·         detectar enfermedades en mujeres tempranamente para su tratamiento siendo canalizadas a instituciones de salud